R.C.D. Mallorca; El Consejo se reunira semanalmente
26 marzo 2014 | Por lorenzo | Categoria: Fútbol Base S. Adrover / R. Cabot. Palma Nueva vuelta de tuerca en el Mallorca. En otro Consejo de Administración que se hizo eterno, con más de seis horas de reunión para analizar los once puntos que estaban sobre la mesa, el día a día de la institución pasará a gestionarse de una forma diferente a cualquier otra. La desaparición de la figura de los apoderados, que hasta la dimisión de Miguel Blum la ostentaba este junto a Tolo Martorell, va a provocar que la gestión de la entidad se lleve a cabo a través de un Consejo semanal en el que se abordarán todo tipo de temas que afecten al club, desde la parte económica a la deportiva.
Con este nuevo escenario, Biel Cerdà recupera parte del poder perdido cuando Serra Ferrer dimitió como apoderado. En el caso de empate en la toma de decisiones, el presidente tendrá siempre la última palabra, por lo que tiene motivos para volver a sentirse importante pese al vacío que le hacen los consejeros.
El director general Miguel Blum, hombre de Claassen, pasa a ser nuevo consejero en sustitución del dimitido Pep Roig. Además, conserva su condición de director general después de que se votara su destitución. Hubo empate a dos votos y Serra Ferrer se abstuvo, sobre todo porque no tenía un sustituto, tarea a la que se pondrá de inmediato.
Tras nombrarse al abogado Pedro Ventanyol como nuevo secretario del Consejo, se abordó el tema de la due diligence. Serra Ferrer y Cerdà votaron a favor en la propuesta presentada por el máximo accionista para frenar la auditoría encargada a Price Waterhouse, ya que se trata de la misma empresa que le lleva a Claassen su demanda contra Cladera y el propio Serra, con lo que se incurría en un claro conflicto de intereses. El máximo accionista argumentó ante el resto de consejeros que la nueva empresa, que será independiente, se tiene que centrar en un plan de viabilidad hasta final de temporada. De esta manera, razonó a sus compañeros del Consejo, el montante económico será bastante inferior a los aproximadamente 60.000 euros que hubiera costado un estudio de la situación de la entidad partiendo desde las últimas temporadas.
Durante las seis horas de reunión Cerdà se mostró altivo, consciente de que su nuevo rol en el Consejo ha cambiado con la desaparición de los apoderados. Así, por ejemplo, acusó a Serra Ferrer de pactar bajo mano con Claassen. El pobler le recordó las demandas que ha recibido hacia su persona por parte del alemán.
El consejero Utz Claassen se felicitó por que «todo el poder del club recaiga en el Consejo. Es un modelo por el que he luchado durante tres años», dijo. En contra de las alarmas que ha sembrado en las últimas semanas sobre la liquidez de la entidad, Claassen, que hoy se desplaza al continente asiático, ofreció una nueva versión. «No quiero crear preocupaciones sin necesidad, nadie ha dicho que hay problemas de liquidez este mes. No voy a hacer especulaciones sobre la situación de liquidez porque no la conozco con todo detalle, me falta información adicional, que tiene el presidente», comentó ante una nube de periodistas. Acerca de este asunto, Cerdà, responsable hasta principios de año de la dirección económica, se mostró tranquilo. «Si se ha hecho una buena gestión estos tres meses no debería haber ningún problema», subrayó.(Diariodemallorca)