Baloncesto; Pla y Andratx viven una pesadilla sin fin
3 agosto 2013 | Por lorenzo | Categoria: PolideportivoJornada muy movida, la de ayer, tanto para Fran García, presidente del Bàsquet Pla, como para José Castro, director deportivo del Club Baloncesto Andratx. Centenares de llamadas, mensajes de SMS y montañas de solidaridad a través de las redes sociales no dejan de ser lo que son, un consuelo y poco más para dos clubes que se sienten ninguneados y despreciados por el baloncesto FEB después de no ser inscritos en el grupo valenciano de la EBA.
Mientras la Federació de Bàsquet de les Illes Balears sigue cerrada por vacaciones, ambos clubes siguen buscándose la vida para intentar que sus derechos deportivos en una categoría ganada en la pista y no en los despachos prevalezca por encima de cualquier cacicada federativa. Es por ello que tanto el Pla como el Andratx enviaron por correo electrónico –recordemos, la FBIB está de vacaciones– un escrito de alegaciones por un hecho sin precedentes en el baloncesto nacional. Una decisión que ha dejado a la altura del betún a la federación estatal.
En este sentido, el presidente del Bàsquet Pla, Fran García, que por veteranía y experiencia lleva la voz cantante, se tiene que morder la lengua y contar hasta tres con cada respuesta. Con todo, es un volcán en erupción. «Sigo sin entenderlo, no tenemos fuerza alguna en la Española. Los canarios, que sufrían el boicot por parte de los clubes de Madrid, gracias a la presión política han entrado de nuevo y, además con un club más. Eso sí, la FEB compensa a los clubes de Madrid con 2.000 euros a cada uno por el tema de los viajes. Y aquí, los valencianos, a los que se les ha creado un grupo y se les ha puesto en la categoría porque sí, van y presionan para que no juguemos con ellos´», asegura.
Por su parte, José Castro, asintiendo a las palabras de Fran García, va más lejos: «A través de un representante de un club de EBA catalán con el que tengo contacto, me reveló que la semana pasada hubo una reunión en la FEB de los clubes de EBA, y en ella no asistió nuestro presidente, Jaume Estarellas».»Por tanto, es normal que el Pla y nosotros nos enterásemos de que nos quitaban del calendario del grupo valenciano a través de la pagina web de la FEB, ya que el que tenía que estar en la reunión, Estarellas, si estuvo no se enteró; y si no fue, tampoco lo podía saber», añade.
Castro reconoce que las muestras de solidaridad que están recibiendo les están desbordando: «De clubes de la península, de Balears, de gente que no conozco, a través de las redes sociales o con mensajes en mi whatsapp… La verdad es que en este sentido no nos podemos quejar».
¿Y ahora qué? Esa es la pregunta del millón. Las alegaciones presentadas –que no servirán para nada según palabras del propio presidente de la FBIB– a la Federación Española no dejan de ser eso, un brindis al sol a sabiendas de sus nulas consecuencias.
Ambos clubes ya han tocado a las puertas de las más altas instancias deportivas a través del director general d´Esports del Govern balear, Javier Morente, que, dicho sea de paso, está mostrando el interés que según entienden Pla y Andratx no se han tomado en otras instancias deportivas. «Hemos de dejar bien claro que Javier Morente está en todo momento encima del tema, que ya ha enviado un comunicado oficial a la Federación Española de Baloncesto, en la que les insta a que incluya tanto a Opentach Pla como a Giwine Andratx en el grupo E junto con los equipos de Valencia, Murcia y Alicante en la misma competición», afirma García. Con todo, son conscientes de que quizás el paso dado por el propio Morente llega algo tarde.
Ante la propuesta esgrimida por parte del presidente de la Federació de Bàsquet de les Illes Balears de parchear el problema jugando el Pla y el Andratx en la resucitada Primera Balear, tanto Castro como García son unánimes: «No jugaremos. No es nuestra categoría».
«Los dos clubes nos hemos de reunir a ver qué hacemos ahora. Lo que está claro es que queremos jugar en EBA, y no pararemos hasta conseguirlo», ratifican al unísono Castro y García.
Ahora les toca a los clubes comunicar a los jugadores ya fichados o apalabrados la esperpéntica y kafkiana situación que se les ha presentado. Algunos continuarán con el compromiso ya adquirido con anterioridad, pese a que solo jugarán como mucho de febrero a mayo –si la situación se queda tal y como está ahora–, o quizás se busquen otro proyecto… con permiso de la FEB. (Diariodemallorca.es)