Voleibol :Las Illes Balears van al CESA con las maletas llenas de ilusión

25 junio 2025 | Por lorenzo | Categoria: Polideportivo
 
Las Illes Balears van al CESA con las maletas llenas de ilusión
Las cuatro selecciones del archipiélago balear viajan hoy a Asturias para disputar un Campeonato de España de Selecciones Autonómicas en el que parten con la ilusión de poder conseguir medallas en cualquiera de las categorías.
El gran evento del voleibol nacional de categorías inferiores se abre paso en el calendario. El CESA 2025 ya es una realidad para las selecciones autonómicas que llevan meses preparándose para la cita estatal. Las Illes Balears afrontan el torneo nacional con la ilusión y el trabajo hecho de poder repetir la medalla que se ganó el año pasado. Fue la selección infantil femenina, que quedó subcampeona de España tras un campeonato prácticamente excelente. Esta temporada las Illes Balears se presentan con cuatro equipos muy competitivos y dispuestos a dar pelea y su máximo en cada uno de los partidos para dejar a su comunidad autónoma lo más arriba posible en el panorama nacional.
La selección infantil femenina viaja con Bárbara Antich, Mireia Jordi, Mireia Timoner, Mila Celia, Maria Bestard, Núria Salas, Mar Cabanellas, Blanca Llull, Mar Aguilera, Daniela Navarro, Paula Thomas, Neus López, Eva Puerto y Blanca Martínez y está dirigida por Llorenç Vallespir y Maria Antonia Pocoví. Es una selección que, según su seleccionador, se caracteriza por “ser muy joven pero con grandes jugadoras y muy altas” y destaca que las opciones del equipo pasan por la defensa y la recepción. La selección balear está encuadrada en el grupo con Canarias, Asturias y País Vasco, y se marca el objetivo de ganar, almenos, uno de los dos partidos para intentar clasificar a la fase final del nacional. A partir de ahí, Vallespir señala que la clave será “soñar” y estar a la altura de lo que són las Illes Balears.
La selección infantil masculina ha convocado a Adrián Payeras, Daniel Arndt, Guiem Román, Ángel Yuste, Simón Meira, César Porras, Pau Jordà, Romeo

2 / 3
Fallocca, Jordi Cladera, Daniel Ferri, Alberto de la Vega, Álex Trias, Marc Marí y Miguel Ángel Herrada, con Alberto Sanz y Benjamín Izquierdo como seleccionadores. Sanz declara que es un equipo “físicamente muy alto y técnicamente muy evolucionado”, ya que “en el Campeonato de España de clubes lo han demostrado”. El seleccionador ve la fase de grupos “complicada” por la calidad de los rivales, Cataluña y Galicia, pero señala que “la afrontamos con ganas y energía y creemos que llevamos un equipo muy duro y competitivo”.
La lista de la selección cadete femenina la protagonizan Vera Velasco, Nuria Alemany, Jana Vives, Marina Manolache, Aina Mas, Nekane Hernández, Neus Coll, Joana Umbert, Mireia Oliver, Claudia Jaume, Jule Diester, Rebeca Puie, Marina Torres e Inés De Carreras y Andreu Català y Denis Pétrov como seleccionadores. Català señala que del equipo que ha formado lo que más destaca es que “está muy conjuntado, llevamos casi 30 convocatorias y el año pasado ya jugaron juntas, no tenemos ninguna que sobresalga de las demás y este es nuestro punto fuerte”. La selección comparte grupo con Cataluña, Asturias y Murcia, un grupo que Andreu califica de “difícil, sobretodo por Cataluña”, pero remarca que “hemos trabajado para ello y vamos al CESA con mucha ilusión de poder pasar la fase de grupos”.
La selección cadete masculina está compuesta por Marc Toro, Rubén Ibáñez, Marc González, Lluc Bauzà, Carmelo Serrano, Xesc Morey, Marc Jiménez, Alejandro Ramis, Pedro Reina, Reda Amrani, Ramón Prieto, Toni Vives, Simón Vondraceck y Carlos Bellapart. Josep Tous y Xiscu Mas son los seleccionadores de un equipo del que señalan que “hemos intentado inculcar al equipo que tenemos que ser ordenados, pacientes y pesados, nuestro sistema y modo de juego tiene que pasar por ahí, por no querer terminar rápido el punto y el equipo responde bien y está dispuesto a ello”. En la fase de grupos se verán las caras contra las dos Castillas, La Mancha y León, y Canarias, y será una ronda en la que “Canarias será el rival más difícil, pero sabemos que el primer partido es clave, tenemos que ir a ganarlo y después la competición nos pondrá en nuestro lugar”.

3 / 3
Pep Mas: “Soy muy optimista con nuestras selecciones”
El presidente de la Federació de Voleibol de les Illes Balears analiza las convocatorias de las cuatro selecciones antes de afrontar su primer Campeonato de España de Selecciones Autonómicas como presidente. Mas deja entrever su ilusión con los equipos que representarán las Balears en el torneo estatal y declara tener “una sensación muy buena, soy muy optimista” y basa dicho optimismo en que “tenemos jugadores y jugadoras que con sus clubes han hecho muy buenas actuaciones en los Campeonatos de Baleares y Campeonatos de España y esto nos hace ser optimistas y estar esperanzados de hacer un buen torneo nacional de selecciones”.
En cuanto a los resultados, Pep Mas prioriza la experiencia y el aprendizaje de los jugadores y jugadoras en este tipo de torneos, antes que los resultados, es por ello por lo que destaca que él volverá satisfecho del CESA si “las niñas y los niños disfrutan mucho, tienen una gran experiencia y vuelven a las islas siendo mejores jugadores y mejores personas de lo que se van” y añade que “si además de eso, a nivel deportivo tenemos la suerte de sacar buenos resultados ya habrá valido mucho la pena”

Comentarios cerrados