Las riojanas comenzaron muy fuertes en el bloqueo y tras un 5-0 en segundos Bep Llorens paró el juego. Un error local cortó la racha, pero no su superioridad evidente (8-1) ante un conjunto menorquÃn con serios problemas en ataque (11-4). El cambio momentáneo de la colocadora y de la opuesta no los solucionó (14-7) y con las de Llorens incapaces de superar el bloqueo del Haro (máxima con el 20-8) el set morirÃa rápido (25-14).
Con Folgueira por Banguero comenzó una segunda manga parecida a la anterior (4-0) y con Llorens de nuevo interviniendo rápido, en esta ocasión poniendo a Llorens por Westergaard. No sin fortuna pero más compacto, el Avarca redujó en segundos la desventaja a la mÃnima y el duelo atravesarÃa por una fase de mucha igualdad (9-9) en la que sólo faltó dar caza al rival antes. El bloqueo del Haro y sus consiguientes contraataques lo impedÃan, hasta que al filo del ecuador se consiguió tras un parcial de 1-8 con Llorens y Pejkovic al saque (13-18). La entrenadora local Esther López agotó sus dos tiempos muertos para lograr la reacción local (17-19), pero un error de saque y otro por dobles terminaron de hundir a las riojanas (17-22). A la conclusión 21-25.
El tercer set empezó ajustado, lleno de alternativas y con Folgueira protagonista (8-7). Entonces un parcial de 1-8 con Carlota GarcÃa y el bloqueo brillando allanaron el camino (9-15) a un equipo menorquÃn bien diferente al de la primera manga (17-19), capaz de sufrir (20-19) y sobreponerse (20-24) para sumar un nuevo set (21-25).
El cuarto set comenzó tenso (0-3) y muy competido (5-4), sin un dominador claro pero con el Avarca igual de competitivo que antes y capaz de hacer daño para descentrar a un rival (9-17 tras parcial de 0-6) que caerÃa por la vÃa rápida presa de los nervios (15-25).