Tebas avanza que LaLiga se mantendrá con 20 equipos, con ascensos y descensos
25 abril 2020 | Por lorenzo | Categoria: Fútbol Nacional
Su presidente asegura que «lo más probable» es que se juegue a puerta cerrada hasta final de año
El presidente de LaLiga, Javier Tebas, ha anunciado este viernes que la Primera División se mantendrá con 20 equipos la próxima temporada, incluso en el caso de que no se pueda concluir el actual campeonato y que, en este supuesto, se producirán ascensos a Primera y descensos a la categorÃa de plata, tal y como estaba previsto, aunque abogó por que el curso llegue a su término y confirmó que «lo más probable» es que se juegue a puerta cerrada hasta final de año.
«No va a haber ampliación de categorÃas. No la va a haber porque es mucho más complicado por los efectos económicos que tiene esta situación», ha informado Tebas en un foro organizado por la Asociación de Directivos y Ejecutivos de Aragón (ADEA).
El presidente de LaLiga ha achacado esta decisión a la venta de derechos audiovisuales, cuyos contratos ascienden a cerca de 2.200 millones de euros, y que ya se han pactado con las operadoras, de acuerdo al actual modelo de competición. «Las temporadas se van a terminar porque afecta mucho al resto de clubes y afecta mucho a la industria global», ha agregado.
En ese sentido, Tebas ha explicado que lo más probable es que las competiciones se reanuden con un calendario de bloques, en el que primero se disputarán todos los partidos de las ligas nacionales y, posteriormente, se reanudarán la Champions y la Europa League.
El presidente de LaLiga no ha apuntado una fecha concreta para la reanudación de la temporada, una decisión que emplaza a la creación de un protocolo por parte del Consejo Superior de Deportes y el Ministerio de Sanidad.
Sà que ha confirmado que lo más probable es que los partidos se disputen a puerta cerrada, al menos, hasta el mes de diciembre, lo que tendrá efectos directos en el «mercado de fichajes» e incluso en los «lÃmites salariales de los jugadores».
«En el tema de los test, creo que hay mucha demagogia. Nosotros no vamos a hacer nada diferente de lo que puedan hacer compañÃas como Seat u otras para asegurar la vuelta al trabajo y la seguridad de todos los trabajadores», ha insistido.
Entrenamientos con seguridad
Tebas ha explicado que desde LaLiga llevan semanas trabajando en un protocolo para la realización de los entrenamientos en condiciones de seguridad, asà como otro para el desarrollo de los partidos, que incluirá medidas sobre el transporte de los deportistas o el acceso de los medios de comunicación.
Además, el presidente de LaLiga ha aprovechado para hacer balance sobre el impacto económico de la crisis sanitaria en la industria del fútbol profesional, que cifra en pérdidas de hasta mil millones de euros si la competición no se reanuda y de trescientos si se realiza a puerta cerrada.
En ese escenario, Tebas ha situado a los clubes con mayores presupuestos (Barcelona, Real Madrid, Atlético de Madrid y Valencia) como los «más afectados por esta crisis», debido a que dependen en casi un 30% de los ingresos audiovisuales.
Se trata de la primera comparecencia pública de Tebas desde que el pasado domingo firmara un acuerdo con la Real Federación de Fútbol y el Consejo Superior de Deportes para pactar las condiciones de regreso del fútbol y aumentar en 200 millones de euros su aportación al fútbol femenino, al no profesional y a otras federaciones.
«Lo que puedo sentir es que yo fui a una reunión que no sabÃa nada de lo que Ãbamos a hablar pero no tuve la sensación de que estaba cocinado. Tuve la sensación de que habÃa que dar una solución importante al deporte en España«, ha puntualizado.
EFE