Los clubes pitiusos Juveniles se fijan la permanencia sin renunciar a nada
5 septiembre 2014 | Por lorenzo | Categoria: Fútbol RegionalFormentera, Peña Deportiva, Portmany y Sant Jordi, los cuatro equipos ibicencos que participan en el grupo 9 de la Liga Nacional juvenil, fijan la permanencia como principal objetivo y llegar a la jornada 34 sin sobresaltos, aunque sin renunciar a la gloria.
El que mayores expectativas genera es el Sant Jordi. A los pupilos de Juanjo Cruz se les escurrió de entre los dedos el ascenso a División de Honor la pasada campaña. El proyecto es totalmente nuevo y está formado, en su mayoría, por futbolistas que no han debutado en la competición. Únicamente cuatro piezas siguen del grupo que realizó una segunda vuelta memorable. El ariete Manu Perona, procedente del Atlético Baleares, es el único fichaje de fuera de la isla.
Por su parte, Cruz afronta su tercera campaña al frente del equipo, en el que se ha caracterizado por el buen trato de balón y al fútbol vistoso y asociativo. Los principales sistemas de juego serán el 4-2-3-1 y el 4-1-4-1.
La novedad más destacada en la categoría será la presencia del Formentera. El equipo de la pitiusa menor le ganó el pulso al Sant Rafel, gran favorito al ascenso, y debutará en la categoría con 23 futbolistas. Los pupilos de Gerard Garcés tendrán como principal objetivo foguearse y adquirir experiencia competitiva, lo que les permitirá estar preparados si el técnico de la primera plantilla, Luis Elcacho, decide acudir al filial para cubrir bajas puntuales.
Un tándem al frente del Portmany
Hasta 27 futbolistas tendrá disponibles el tándem formado por Antonio Montalbán y Carlos Marí al frente del Portmany. La escuadra sanantoniense afronta el inicio de Liga con la plantilla al completo, a falta de Marc Soldat, que es duda.
El objetivo principal de los portmanyins debe ser la permanencia. En el principal esquema 4-2-3-1 destacarán el polivalente Manu, que puede actuar de defensa central y centrocampista, y el punta Roberto, que deben ser los futbolistas encargados de marcar las diferencias.
Por su parte, la Peña se ha nutrido prácticamente en exclusiva del Sant Rafel, de donde proceden 12 de las 14 altas. El fichaje más significativo ha sido el del preparador Nacho Villodre, segundo de Cruz en el Sant Jordi en la 2013/2014.
Después de tres años salvando la categoría in extremis, los peñistas tratarán de afianzarse en la zona noble. Villodre apostará por un estilo de juego abierto afianzado por un buen trato de balón. Destaca el momento de forma de Luna, Álex López y Juli, ya que han entrenado con la primera plantilla a las órdenes de Ormaechea.