Masaje en el Fútbol

20 julio 2014 | Por lorenzo | Categoria:

Masaje_en_el_futbolEn el fútbol, como en la mayoría de los deportes, el rendimiento depende en gran medida de una preparación física adecuada. Debido a las exigencias de la alta competición, los futbolistas no sólo ponen a su cuerpo en condiciones físicas extremas, sino que además lo hacen de forma continua, sin casi tiempo a la recuperación física y mental.

A continuación os introducimos un poco más en el mundo del masaje en el fútbol, reseñando la importancia que tiene en este deporte.

La acumulación de partidos y entrenamientos multiplican el riesgo de lesiones en el futbolista, impidiendo así que rinda de forma óptima en el terreno de juego.

Por estos motivos, se hace necesario procurar a los futbolistas de unos cuidados especializados dirigidos a prevenir lesiones como a ayudar a una mejor recuperación física, todo ello con un único fin: mejorar el rendimiento del futbolista. Uno de estas técnicas dirigidas al cuidado del futbolista es el masaje deportivo, lo que en este ámbito da lugar al masaje en el fútbol.

En concreto, el masaje en el fútbol lo podríamos dividir en:

  • Masaje de entrenamiento
  • Masaje de preparación
  • Masaje intermedio
  • Masaje de recuperación o de relajación

Masaje de entrenamiento

La apretada agenda y la exigencia física de la competición obligan al deportista a mantener un nivel alto durante largos periodos de tiempo. Para mantener este ritmo tan alto  es necesario entrenar dura y continuamente. Por ello, hay que conseguir una recuperación rápida del deportista entre sesión y sesión de entrenamiento.

Este tipo de masaje en el fútbol busca tanto la recuperación física como de los factores psicológicos.  Además de aplicar el masaje, es importante charlar con el futbolista intercambiando opiniones sobre las sensaciones físicas sufridas durante el entrenamiento.

Este masaje puede aplicarse en varios momentos durante la sesión de entrenamiento: antes del inicio del calentamiento, después del entrenamiento y antes y después del entrenamiento, siendo este último el ideal.

Masaje de preparación

Este tipo de masaje se aplica minutos antes de que el futbolista entre en competición. Se suele realizar este masaje en el fútbol unos 15 minutos antes y su objetivo es, además de preparar la musculatura para el esfuerzo competitivo y la prevención de posibles lesiones, también preparar psicológicamente al futbolista.

Masaje intermedio

En los descansos de los partidos es cuando se realiza este masaje. Lo que se busca con este conjunto de maniobras es que el futbolista no pierda el grado de tensión muscular necesario para la propia realización optima de la competición, que se tendrá que reanudar cuando acabe el periodo de descanso.

Así pues, el objetivo de este masaje en el fútbol es que el futbolista no se quede frío y así  mantener la musculatura para proseguir la actividad deportiva de forma óptima. El futbolista debe abrigarse y, si es necesario, utilizar toallas calientes o alguna manta eléctrica.

Masaje de recuperación o de relajación

A menudo este masaje en el fútbol es pasado por alto, ya por la celebración de la victoria, o ya porque con la derrota lo único que quieres es volver rápidamente a casa. Pero es muy importante concienciar al futbolista que, si quiere tener una dilatada trayectoria profesional, ni la victoria ni la derrota deben influir a la hora de la recuperación. Es obligado la realización de los ejercicios de enfriamiento, estiramientos, la ducha reponedora y el masaje después de la competición.

No es bueno realizar el masaje justo después de la competición, recomendándose que transcurra aproximadamente media hora después de haber realizado el esfuerzo. También está especialmente indicado tomar una sesión de hidromasaje, que va a permitir que la musculatura no se relaje completamente, constituyendo esto una ayuda para el masaje posterior.

Resumiendo:

Los objetivos del masaje en el fútbol es tanto la de prevenir lesiones cómo la de ayudar a una mejor recuperación muscular y psicológica. Todo esto se traduce en mejorar el rendimiento del futbolista y en alargar su vida deportiva de alto nivel.
blog.quieru.com

Comentarios cerrados