RCD.Mallorca; La crisis institucional llega al vestuario

4 enero 2013 | Por lorenzo | Categoria:

Hasta ahora el vestuario había sido un compartimento estanco. Tanto los jugadores como los miembros del cuerpo técnico “pasaban” de las intrigas palaciegas. Ahora, sin embargo, están todos con las antenas puestas, comenzando por Caparrós. El anuncio de un “nuevo modelo de gestión” les tiene moscas y quieren saber de qué modo puede afectarles.

Caparrós es el primero que está preocupado. Hasta ahora discutía los fichajes y las bajas con Serra Ferrer, y ni se le pasa por la cabeza que ahora sea el Consejo el que los consensúe. El entrenador, que ya ha sentido muchísimo la marcha de Jaume Cladera, está muy descontento con lo que está sucediendo arriba, y no me extrañaría que lo hiciera público en una de sus próximas comparecencias ante la prensa.

Y es que en eso del “nuevo modelo de gestión” hay que ser muy cuidadoso, porque se corre el peligro de entrar en un territorio de arenas movedizas. El Consejo de Administración del Mallorca lo forman ahora mismo un ex-profesional del fútbol como Serra Ferrer y otras siete personas que no tienen ni han tenido ningún contacto con la parte técnica de este deporte. Yendo a un caso práctico. ¿Qué criterio profesional pueden tener Biel Cerdà, Pedro Terrasa o Doña Rogelia para decidir si es mejor fichar a Assunçao que a Tissone? ¿En base a qué van a decidir si es mejor invertir un millón y medio en la renovación de Aouate o destinar ese dinero a un delantero? Y luego, si lo que deciden sale mal ¿van a cesar al entrenador por malos resultados cuando el equipo se lo ha hecho gente que no tiene ninguna preparación técnica?

Eso, sin imaginar otro escenario que podría darse, y que me consta que tiene aterrorizado a más de uno. Claassen podría aparecer mañana mismo con Michael Ballack -por poner un ejemplo-  y someter a votación su fichaje. Contando con el apoyo de Biel Cerdà, no tendría ninguna oposición. En ese caso, mi pregunta es: ¿aceptaría el entrenador un jugador impuesto de esta forma? ¿hasta qué punto prevalecería la opinión del entrenador sobre la del Consejo de Administración? Como veis, demasiados interrogantes en un momento en el que el club no puede vacilar, porque su situación deportiva es muy mala y hay que salir de ella como sea.

P.D. Sobre lo de Pereira y el Sevilla, el Mallorca asegura no tener ni la menor idea. Ahora bien, no creo que si llegara una oferta mínimamente razonable por el francés ésta fuera rechazada. Más bien al contrario.

P.D. 1 Las manifestaciones más sensatas que he oído en mucho tiempo fueron las de Nunes anteayer a nuestros compañeros de Ib3Ràdio: “Espero que los consejeros del Mallorca antepongan el interés del club al suyo propio”. (Tomeu Maura)

Comentarios cerrados