En el recuerdo de aquel 4 de Octubre 2007, El dia en que Mallorca fue arrasada por una Tormenta Tropical

4 octubre 2012 | Por lorenzo | Categoria: Polideportivo

Ya hace cinco años desde que la tragedia llego a Mallorca en forma de tormenta tropical, cada año desde la Pagina de la Penya Arrabal lo hemos estado recordando y en esta nueva lo seguire haciendo ya que las imagenes captadas en el Campo y alrededores quedaran grabadas para siempre. Espero no ocurra nunca más.

El día 4 de octubre de 2007, Mallorca vivió una de las tormentas más espectaculares en mucho tiempo. Era un típico día cálido y nuboso de principios de octubre, nada hacia presagiar que en pocas horas acontecería uno de los fenoménos meteorológicos más extremos que se recuerdan. La lluvia y el viento golpearon enfurecidos de sud a norte la isla, dejando tras de si un enorme rastro de daños y dstrozos. Además, la capital, Palma de Mallorca, fue el punto más afectado por la tormenta, por lo que las consecuencias fueron mucho más cuantisosas si cabe.

La tormenta vino acompañada por una oscuridad apabullante. Parecía que hacía rato que se había puesto el sol, y tan solo eran las 17:30. Una enorme nube negra se acercaba, con forma arqueada y con unas espectaculares «barbas» (cumulonimbus arcus). Tras esas barbas podía observarse una amenazadora cortina de agua de color verde-amarillo, iluminada constantemente por relámpagos. Todo hacía presagiar una gran tormenta, y efectivamente, así fue. Queda por constatar la naturaleza de los vientos que afectaron la zona de Can Valero, la zona de Palma más afectada. Pudo haber tornado o pudo haber reventón, en cualquier caso, como podreis ver en este reportaje, se trató de unos vientos muy fuertes, de no menos de 130 km/h. Las lluvias tuvieron intensidades superiores a los 700 l/m2 y en algunos puntos se recogieron más de 40 litros en 15 minutos. Se tiene constancia de algo de granizo, pero de poco tamaño y poca importancia. La actividad electrica fue muy alta, según el Inm, se registraron hasta 160 rayos nube-tierra en solo 10 minutos. Además se sabe que los topes de la tormenta estuvieron a al menos 16 kilómetros de altura, un dato impresionante teniendo en cuenta nuestra latitud. Fue en definitiva, una tormenta inolvidable no solo para los aficionados a la meteorología, sino para la sociedad en general, que vio incrédula el poder y la fuerza que puede llegar a tener una tormenta severa.

Llorenç Verger

Comentarios cerrados